Suscribirse

El e-learning en la nueva gestión de los recursos humanos

Autores: Fernando Alonso Amo, Aurea María Anguera de Sojo Hernández, Luis Felipe Paradela González y José maría Viñes Aparicio.

Fernando Alonso Amo, es Ingeniero Industrial, Licenciado en Informática y Doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Actualmente es Catedrático de Universidad en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, en la Facultad de Informática de la UPM, y ocupa el puesto de Director del Grupo de Investigación en Tecnología Informática y de las Comunicaciones de la UPM y Director Técnico del Centro de Transferencia Tecnológica en Informática y Comunicaciones (CETTICO) dependiente de la Fundación General de la UPM. Asimismo, pertenece al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.

Su actividad docente se centra en la Ingeniería del Software y en los Paradigmas de Programación dentro de los programas de grado y máster de Ingeniería Informática de la Facultad de Informática de Madrid como miembro del Departamento de Lenguajes, Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software.
Su actividad investigadora está dirigida a las siguientes líneas de investigación: Modelos de Desarrollo de Software, Métodos Instruccionales y Tecnológicos de Aprendizaje, utilizando técnicas de e-learning y blending learning, Agentes Software, y Modelos de Interacción hombre-computador.
Ha publicado 20 libros, 13 capítulos de libro y más de 70 artículos en revistas y 100 artículos en congresos internacionales y nacionales.

Luis Felipe Paradela González es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Funcionario de los Cuerpos Superiores de Administradores Civiles y Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado ha sido Director del Centro de Procesos de Datos del Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirector del Centro de Proceso de Datos del Ministerio para las Administraciones Públicas, Director General de Servicios e Informática del Ministerio de Sanidad y Consumo, Vocal Asesor en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y actualmente es Vocal Asesor en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior. Ha desarrollado la actividad docente como profesor  de los Máster de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento y de Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Facultad de Informática de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid y ha impartido numerosos curso en el INAP tanto presenciales como a distancia a través de Internet. Ha publicado lo libros “El empleo de los titulados superiores” y “De la e-Administración a la gobernanza” 

José María Viñes Aparicio: Ingeniero Aeronáutico, Licenciado en Psicología, MBA por el Instituto de Empresas, DEA en Creatividad Aplicada.37 años  de experiencia en diferentes áreas técnicas y de gestión: mantenimiento de aviones, servicios a bordo, handling y servicio al cliente, gestión de costes y programas de gestión de la calidad. Colaboración en proyectos de desarrollo aeroportuario: Madrid y Barcelona. Responsabilidades directivas en AVIACO e Iberia (Director de Mantenimiento. Director de Servicio al Cliente y Aeropuertos, Subdirector Técnico Aeropuertos.). Socio de Aulátika SL (http://www.aulatika.es, http://aulatika.net ) Colaboración en proyectos de investigación e-learning  con la UPM-Facultad de Informática con publicación de artículos en revistas internacionales. Conferenciante invitado en diversos foros:INAP (Instituto de las Administraciones Publicas),INAA (Instituto de las Administraciones Asturianas)
F3E (Fundación de la tercera edad),Foro de Transformación del Club de Gestión de Calidad,CERIT (Milán). “Calidad Total: implicación de trabajadores y sindicato”. Actualmente investigador en redes organizacionales, gestión del conocimiento, aprendizaje, creatividad e innovación en entornos virtuales.

Año: 2011

ISBN: 978-84-614-8430-0                                   

Nº de páginas: 376

Precio en pdf: 12 €

Precio en papel : 50 €

VENTA ELECTRÓNICA

SINOPSIS

El libro trata de mostrar al lector las posibilidades que aporta la formación e-learning para una adecuada gestión de los recursos humanos basada en el conocimiento y la creatividad.
La obra se estructura en tres partes. La primera trata del aprendizaje y el conocimiento en la era de la e-gestión. La segunda aborda el paso de la formación online a la creatividad e innovación y la tercera describe el modelo instrucional,  tecnológico y el mapa de conocimiento 

Diseñado por:
Jaitek